Comida sana
Libros de cocina vegetariana y vegana: Alimentación saludable y sostenible
Recetas veganas
fáciles de Gloria Carrión Moñiz
¿Quieres disfrutar de la cocina vegana más divertida y colorista? ¿Comer de manera sana y saludable? ¿Adoptar una alimentación 100% vegetal?
¿Disfrutar de deliciosas recetas con las que arrinconarás cualquier prejuicio que tengas sobre la alimentación vegana?
Este libro tiene como objetivo dar a conocer recetas suculentas y sencillas para las que no es necesario usar ningún producto de origen animal.
Su intención es romper con todos los estereotipos de que la cocina vegana y vegetariana sea aburrida, sosa y difícil de manejar. En sus páginas, una de las mayores defensoras del veganismo en
la red, te descubrirá numerosos secretos de la alimentación vegetal y sus múltiples beneficios a nivel físico y psicológico. Aprenderás a organizar tu despensa de forma equilibrada y
consciente, a preparar un buen estofado caliente, a elaborar quesos, pastas, legumbres, cereales, verduras y postres llenos de color, sabor y nutrientes; y te darás cuenta de que la dieta que
excluye todo producto de origen animal es mucho más variada que comer una triste lechuga.
«Gracias a sus sencillas y sabrosas recetas, Gloria conseguirá llegar a tu corazón. Te ayudará a descubrir lo sabroso que es crear un mundo
mejor desde tu plato. Porque, cada vez que comes, tienes la opción de defender aquellos valores en los que crees. ¡¡Que aproveche!!». Cristina Rodrigo ProVeg España y Fundadora de Vegans of
Spain
Aperitivos, platos principales, guarniciones, dulces, snacks… ¡Más de 60 recetas para disfrutar como nunca de la cocina 100% vegetal!
COMPRAR: Recetas veganas fáciles
Ayuno Intermitente: La Guía Más Completa Para Perder Peso, Los Beneficios Que Pocos Saben, Todos Los Métodos De Ayuno, Los
Errores Más Comunes + Plan De Alimentación De 6 Semanas de Isabel Castillo
Has probado muchas dietas y aún no has perdido peso? ¿Estás cansado de no obtener resultados a pesar de tus esfuerzos?
amazon Tapa
blanda | Versión Kindle
Aunque la premisa de las dietas es ayudar a las personas a perder peso, seguramente te preguntas por qué algunas no dan resultados (o rara vez
los dan).
Pues hay algo que no te contaron, y nosotros lo haremos en esta guía: existe un método alternativo y muy efectivo para adelgazar, con resultados
de alto impacto en tu bienestar interno y externo. Sí, estamos hablando del ayuno intermitente, un protocolo que se basa en CUÁNDO comer y no QUÉ, y que además te permitirá seguir disfrutando
de tus comidas favoritas incluso durante la dieta.
En esta guía encontrarás la respuesta a todas las dudas que te han dejado los intentos fallidos del pasado de forma muy detallada, pero te
adelantamos algo clave: básicamente se trata de planificación y organización. Y precisamente el ayuno intermitente conlleva una serie de prácticas pensadas para obtener resultados concretos
de forma rápida.
Nuestro objetivo con este material es mejorar tu vida, partiendo desde un punto de vista saludable y un protocolo sencillo que podrás adaptar a
tu estilo de vida en poco tiempo.
Ahora, sabemos que una de las reacciones más comunes antes de comenzar esta práctica es el miedo, y está bien sentir miedo, es un instinto de
supervivencia normal, pero ¿miedo a qué? La mayoría de la gente teme por la cantidad de tiempo que pasará sin consumir alimentos, o piensan que no podrán rendir en su día a día sin comer a
las horas que tradicionalmente lo han hecho durante años.
Si este pensamiento pasa por tu cabeza, te tranquilizamos: y es que el ayuno intermitente no solo ha sido practicado históricamente en diversas
religiones, en la actualidad es un método que cuenta con respaldo científico por sus múltiples beneficios para la salud como la mejora del sistema cardíaco, incremento de la energía,
reducción del estrés, regulación del azúcar, regeneración celular, etc.
Visto desde esa perspectiva, resulta una estrategia perfecta no solo para perder unos kilos, sino para impulsar diferentes cambios saludables en
tu cuerpo, ¿no crees? Ayuno
Intermitente
Una alimentación sostenible es aquella que reduce el impacto negativo en el medio ambiente y puede mejorar la salud, prevenir enfermedades y ayudar a reducir la huella medioambiental. Las recomendaciones incluyen seguir una alimentación con verduras y frutas ecológicas producidas localmente, lo que implica reducir el consumo de productos procesados.
Pecar nunca fue tan saludable - Descubre la versión más sana de tus dulces favoritos con Petit Fit de Eva Cristina Fernández Petite
En Pecar nunca fue tan saludable encontrarás un centenar de postres y dulces en su versión más sana. Su autora, Cris o como muchos la conocen
Petit Fit, nos enseña lo fácil y delicioso que puede ser llevar una vida sana y equilibrada a través de la cocina. Aprenderemos a elaborar de forma sencilla y rápida, con ingredientes de
calidad y fáciles de encontrar, todos esos dulces que siempre hemos soñado comer y ¡por fin! no tendremos excusa para no hacerlo. ¿Os imagináis elaborar vuestras propias Oreos saludables?
¡Abrid y no perdáis detalle!
amazon Tapa blanda
Soy Cristina, una madrileña enamorada de la vida saludable y adicta a la crema de cacahuete.
¡Nunca es tarde para ser la mejor
versión de ti mism@!
petitfitbycris.com
Si quieres darte un dulce capricho de forma saludable, este libro te da muchas opciones.
Nutrición Vege & Sana - Alimentación saludable sin mitos ni carencias de Cristina Santiago
Aunque tenemos muchísimo acceso a la información gracias a Internet y a las redes sociales, esto es un arma de doble filo: en la red hay
artículos de nutrición basada en plantas de muy buena calidad, pero también circulan todo tipo de mitos sobre alimentación vegana, consejos erróneos de algunos influencers que no están
capacitados para comunicar mensajes de salud -con el enorme impacto que ello conlleva por la gran comunidad de seguidores que administran- y de profesionales sanitarios desactualizados que no
se han formado en nutrición vegetal. Así mismo, estudios científicos mal diseñados financiados por las industrias son difundidos en blogs y redes sociales. Resultado: las personas terminan
confundidas, frustradas y no saben qué comer, cuestionándose incluso si la alimentación vegetal es saludable.
Este libro es una completísima guía sobre nutrición vegana saludable basada en la ciencia. Desmonta todos los mitos de este tipo de alimentación
y otras creencias erróneas de nutrición, como las siguientes: Las proteínas vegetales son 'incompletas' o 'de segunda clase'. Si no tomas lácteos, se te quebrarán los huesos. Las personas
vegetarianas tienen más anemia que aquellas que no lo son. La soja causa cáncer de mama e infertilidad y además feminiza a los hombres. Los niños no se desarrollan adecuadamente con una dieta
vegana. Da igual cuánto colesterol tomes diariamente a través de los alimentos. No está claro que las grasas saturadas aumenten el riesgo cardiovascular. Además, explico los beneficios que
brinda tanto para la salud como para el planeta y los animales una alimentación basada en plantas. Para que disfrutes de sus positivos efectos secundarios y no tengas carencias nutricionales,
también te enseño a planificarla adecuadamente.
amazon Tapa blanda
Espero, querido lector, que la información que alberga este libro mejore notablemente tu salud en la misma medida que lo hizo la mía hace
años.
¿Estás list@ para comenzar? ¡Pues allá vamos!
Cristina Santiago: «Nutrición Veg & Sana es el libro que me hubiese gustado leer hace 11 años, cuando dejé de comer carne» Publicado en madridvegano.es
Vegetarianos Con Ciencia de Lucía Martínez Argüelles
¿Qué es exactamente ser vegetariano? ¿Y vegano o crudivegano? ¿Los vegetarianos tienen más anemia que los que no lo son? ¿Qué sabemos de los
vegetarianos y las proteínas? ¿Les falta calcio? ¿Qué es la B12? ¿Los niños pueden llevar una dieta vegetariana? ¿Se puede ser deportista, estar embarazada o dar de mamar y seguir una dieta
vegetariana? ¿Son necesarios alimentos especiales? ¿Por qué hay personas que toman la decisión de convertirse en vegetarianos?
Estas páginas son una herramienta imprescindible para aquellas personas que ya son vegetarianas; para quienes se plantean desterrar la ingesta
de carne y pescado de su dieta o para aquellos que, sencillamente, quieran saber más acerca de este estilo de vida. A día de hoy, quienes desean explorar esta opción alimentaria no disponen
de mucha información contrastada. Incluso los profesionales sanitarios carecen muy a menudo de formación suficiente a este respecto; por lo que resulta complejo para este segmento de
población encontrar consejos útiles y cualificados. Si sumamos los bulos que circulan por la Red, ardides publicitarios de algunas empresas de alimentación, así como las sugerencias sin base
científica provenientes de todo tipo de gurús y pseudocientíficos, el resultado es un cóctel desesperanzador, cuando no directamente peligroso.
amazon Tapa blanda | Versión Kindle
Este es un libro necesario, basado en lo que sí sabemos gracias a la ciencia y a la aplicación del sentido común. Un texto ameno y práctico que
ayuda a los veganos y vegetarianos a reafirmarse en su opción, al tiempo que conciencia al resto de la población en los problemas que pueden acarrear las malas elecciones alimentarias como
hábitos de vida.
Ser sano no pasa por pensar sólo en «verde» sino en «salud». Y no sólo en el beneficio propio sino en el de todos.
Lucía Martínez Argüelles es graduada en Nutrición Humana y Dietética (UCAM), Técnico Superior en Dietética y Técnico Superior en Restauración
(hostelería). Experta Universitaria en prevención, diagnóstico y tratamiento de la obesidad del niño y del adulto y Posgrado en Nutrición en Situaciones Fisiológicas Especiales y Dietas
Alternativas. Vegetarianos Con Ciencia: amazon Tapa blanda | Versión
Kindle